Jordania es un país lleno de historia, cultura y belleza natural que no puedes perderte en tus próximas vacaciones. Organizar un viaje por libre a este destino puede parecer desafiante, pero con la información y herramientas adecuadas, es totalmente posible. En este artículo te mostraremos todo lo que necesitas saber para planear tu viaje por ti mismo y disfrutar al máximo de todas las maravillas que Jordania tiene para ofrecer.
¿Cómo preparar el mejor viaje a Jordania por tu cuenta?
Para preparar el mejor viaje a Jordania por tu cuenta, lo primero que debes hacer es investigar sobre el país, su cultura, y la situación política y social actual. Es importante conocer las costumbres y normas del país para evitar situaciones incómodas o conflictivas durante tu visita.
Una vez que hayas investigado lo suficiente, es importante planificar tu viaje con anticipación. Decidir cuántos días deseas pasar en Jordania, qué ciudades y atracciones turísticas quieres visitar, y cómo te trasladarás de un lugar a otro es fundamental para aprovechar al máximo tu tiempo en el país.
Al planificar tu viaje, no olvides hacer una lista de los documentos necesarios para ingresar a Jordania y los requisitos de visado. Además, es importante investigar sobre las vacunas recomendadas para la región y adquirir un seguro de viaje, ya que nunca se sabe qué puede pasar durante un viaje.
Por último, es recomendable reservar alojamiento con anticipación y buscar opciones económicas para ahorrar dinero. También puedes investigar sobre la gastronomía local para probar platos típicos y conocer más sobre la cultura jordana. Con estos consejos, estarás listo para preparar un inolvidable viaje a Jordania por tu cuenta.
¿Qué documentación necesitas para organizar un viaje por libre a Jordania?
Si estás pensando en organizar un viaje por libre a Jordania, es importante que conozcas la documentación necesaria para ingresar al país y para estar legal durante tu estadía. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber:
En primer lugar, necesitas contar con un pasaporte con una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada a Jordania. Además, es recomendable que el pasaporte tenga al menos dos páginas en blanco para los sellos de entrada y salida del país. Si eres ciudadano español, no necesitas solicitar una visa previa para ingresar a Jordania, ya que puedes obtenerla al llegar al aeropuerto o a través de los pasos fronterizos terrestres.
Al ingresar al país, recibirás una visa de turista por un período máximo de 30 días. Es importante que te asegures de que el oficial de inmigración te entregue la visa correcta, ya que algunos viajeros han reportado problemas al recibir visas de trabajo o de residencia por error. Si planeas quedarte en Jordania por más de 30 días, debes solicitar una extensión de visa en la Dirección General de Seguridad en Amman o en el Departamento de Inmigración en otras ciudades del país.
Finalmente, es recomendable que lleves contigo copias de tu pasaporte y de la visa, por si las pierdes o te las roban durante tu viaje. También es conveniente que cuentes con un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto que pueda surgir durante tu estadía en Jordania.
Explorando la antigua tierra de los Faraones: las mejores ciudades de Jordania para visitar
Si estás interesado en explorar la historia y la cultura del Medio Oriente, Jordania es un destino que no te puedes perder. Este país es el hogar de algunas de las ciudades más antiguas y fascinantes del mundo, y cada una de ellas tiene algo único que ofrecer. Aquí te presentamos las mejores ciudades de Jordania para visitar en tu próxima aventura.
Amán es la capital de Jordania y una de las ciudades más antiguas del mundo. La ciudad está llena de historia y cultura, desde sus antiguas ruinas romanas hasta sus vibrantes mercados y museos. También es un gran lugar para probar la comida local y experimentar la vida nocturna jordana.
Si estás interesado en la arqueología, no te puedes perder la ciudad de Petra. Conocida como la ciudad rosa, Petra es una antigua ciudad nabatea tallada en la roca que data del siglo VI a.C. Es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del mundo y es considerada una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.
Otra ciudad que no te puedes perder en tu viaje a Jordania es Aqaba, una ciudad portuaria en el Mar Rojo. Aquí encontrarás playas de arena blanca, aguas cristalinas y una gran variedad de vida marina. Es un lugar perfecto para practicar buceo y snorkel.
Por último, la ciudad de Jerash es otro sitio arqueológico imperdible en Jordania. Esta ciudad romana bien conservada cuenta con impresionantes templos, teatros y foros. También es un gran lugar para aprender sobre la historia y la cultura jordanas.

El mejor presupuesto para organizar tu viaje a Jordania por libre
Si estás planeando un viaje a Jordania por libre, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos para que puedas disfrutar de este país de forma económica y sin preocupaciones. En este artículo te daremos algunos consejos para que puedas organizar un presupuesto ajustado y tengas una experiencia inolvidable en Jordania.
Lo primero que debes hacer es buscar vuelos baratos. Jordania tiene un aeropuerto internacional en Amán y otro en Aqaba, por lo que podrás elegir la opción que mejor se adapte a tus planes. Busca vuelos con antelación y compara precios en diferentes aerolíneas para conseguir la mejor oferta.
Otro aspecto importante para ahorrar en tu viaje a Jordania es elegir alojamientos económicos. Existen numerosas opciones de hostales y albergues en las principales ciudades del país, como Amán, Petra o Aqaba. Además, también puedes optar por alojarte en casas de huéspedes o en campamentos beduinos que ofrecen experiencias únicas y a precios muy económicos.
En cuanto a la alimentación, la cocina jordana es muy sabrosa y variada. Puedes probar los platos típicos en restaurantes locales o en los mercados callejeros a precios muy económicos. Además, también puedes optar por cocinar tus propias comidas si te alojas en un hostel con cocina compartida.
Por último, no puedes dejar de visitar los principales atractivos turísticos de Jordania, como Petra, el Mar Muerto o el desierto de Wadi Rum. Para ahorrar en este aspecto, te recomendamos que compres la Jordan Pass, que incluye la entrada a más de 40 atracciones turísticas y te permite ahorrar dinero y tiempo en colas y entradas.
¿Qué recomendaciones hay que tener en cuenta antes de viajar a Jordania por tu cuenta?
Antes de viajar a Jordania por tu cuenta, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para que puedas disfrutar de tu viaje de manera segura y agradable.
En primer lugar, es recomendable informarse sobre los lugares turísticos más populares y cómo llegar a ellos. En Jordania, los lugares más visitados son Petra, el Mar Muerto y Wadi Rum, y existen diversas opciones de transporte para llegar a ellos, como autobuses, taxis y tours organizados.
Además, es importante conocer las costumbres y normas culturales del país para evitar ofender a los habitantes locales. Por ejemplo, en Jordania es común cubrirse los hombros y las rodillas al visitar lugares sagrados o públicos, y es considerado de mala educación mostrar afecto en público.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es la seguridad. Aunque Jordania es un país seguro en general, es recomendable mantener las precauciones habituales, como evitar zonas conflictivas y no llevar objetos de valor a la vista.
Organizar viaje a Jordania por libre
Organizar un viaje a Jordania por libre es una experiencia única que permite descubrir lugares impresionantes y conocer de cerca la cultura y la historia de este país fascinante. Viajar por libre significa tener la libertad de elegir qué ver, cuándo y cómo hacerlo, sin estar limitado por un itinerario preestablecido. Además, al planificar el viaje uno mismo se pueden ahorrar costes en alojamientos, transportes y actividades, lo que permite ajustar el presupuesto y viajar más tiempo. En definitiva, organizar un viaje a Jordania por libre es una aventura emocionante y enriquecedora que permite conocer el país de una forma más auténtica y personalizada.
Contenidos en este artículo
Otras visitas guiadas gratis y free tours
- Noruega: ¿Viaje organizado o por libre?
- Guía de excursiones para cruceros por libre
- Viaje organizado a Jordania de 5 días
- Viaje organizado a Israel y Jordania
- Viaje a Jordania organizado
- Viajes organizados a Jordania: opiniones
- Tours en Israel y Jordania en español
- Viajes a Jordania organizados
- Tour por Jordania en español
- Free tours y visitas guiadas en Jordania
- Cómo organizar un viaje a Disneyland Paris barato
- Cómo organizar un viaje a los fiordos noruegos
- Cómo organizar un viaje a Disneyland Paris