Los Lagos de Covadonga son uno de los destinos turísticos más populares de Asturias, España. La belleza natural de sus lagos y montañas atrae a miles de visitantes cada año. Si estás planeando una visita, una visita guiada puede ser la mejor manera de descubrir todos los secretos y curiosidades que los lagos esconden. ¡Acompáñanos a descubrirlo!
Explorando los bellos paisajes de los Lagos de Covadonga
Si estás buscando una escapada de fin de semana en plena naturaleza, no puedes dejar de visitar los Lagos de Covadonga, ubicados en el Parque Nacional de los Picos de Europa en Asturias. Este lugar es conocido por sus hermosos paisajes naturales y su gran valor histórico y cultural.
Los Lagos de Covadonga están formados por dos lagos glaciares, el Lago Enol y el Lago Ercina, rodeados por montañas verdes. Desde allí, podrás disfrutar de vistas espectaculares de los Picos de Europa y respirar el aire fresco de la montaña.
Para llegar a los Lagos de Covadonga, debes tomar una carretera sinuosa y empinada que ofrece vistas impresionantes. El acceso en coche está limitado en temporada alta, por lo que es recomendable llegar temprano o utilizar el servicio de autobuses que se ofrece.
Una vez en los Lagos de Covadonga, puedes hacer varias actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, pesca y paseos en barco. También puedes visitar la Basílica de Santa María la Real de Covadonga, un importante lugar de peregrinación.
¡No te lo pierdas!
¿Qué ver en una Visita guiada a los Lagos de Covadonga?
Los Lagos de Covadonga son uno de los destinos turísticos más populares en Asturias, España. Si planeas visitar este hermoso lugar, una visita guiada puede ser la mejor opción para asegurarte de no perderte nada.
En una visita guiada a los Lagos de Covadonga, podrás ver algunas de las vistas más impresionantes de la región. Un guía turístico experto te llevará a través de los senderos que rodean los lagos, explicando la historia y la geología de la zona a medida que avanzas.
No te pierdas el Santuario de Covadonga, un lugar sagrado para los asturianos. El santuario es el hogar de la Virgen de Covadonga, la patrona de Asturias, y cuenta con una impresionante arquitectura y esculturas. También podrás explorar la Basílica y la Cueva de Santa María, donde se cree que la Virgen de Covadonga apareció por primera vez.
La visita guiada también te llevará a través de los Picos de Europa, una cadena montañosa que ofrece vistas impresionantes. Durante la visita, podrás ver algunas de las especies animales más raras del mundo, como el oso pardo cantábrico y el urogallo.
En general, una visita guiada a los Lagos de Covadonga es una excelente manera de ver todo lo que esta impresionante región tiene para ofrecer. No olvides llevar ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar, y prepárate para hacer algunos senderos increíbles y ver algunas de las vistas más impresionantes de Asturias.
Descubriendo la historia y cultura de los Lagos de Covadonga
Los Lagos de Covadonga son un conjunto de dos lagos de origen glaciar ubicados en la cordillera cantábrica, en la provincia de Asturias, España. Estos lagos son uno de los principales atractivos turísticos de la región, no solo por su belleza natural sino también por su rica historia y cultura.
La historia de los Lagos de Covadonga se remonta al siglo VIII, cuando supuestamente tuvo lugar la batalla de Covadonga, que es considerada el origen de la Reconquista española. En este lugar se encuentra la Santa Cueva de Covadonga, un santuario dedicado a la Virgen María que es un importante lugar de peregrinación.
Además de su importancia histórica, los Lagos de Covadonga también son conocidos por su riqueza cultural. En la zona se pueden encontrar numerosas muestras de la arquitectura tradicional asturiana, como casonas y hórreos. También es posible degustar la gastronomía local, que destaca por platos como la fabada asturiana y el queso de Cabrales.
Si tienes la oportunidad de visitar Asturias, no puedes perderte la oportunidad de explorar esta maravillosa región y descubrir todo lo que los Lagos de Covadonga tienen para ofrecer.

Los mejores consejos para disfrutar de una excursión a los Lagos de Covadonga
Para disfrutar al máximo de una excursión a los Lagos de Covadonga es importante seguir algunos consejos. En primer lugar, es recomendable madrugar para evitar las aglomeraciones y poder disfrutar de la tranquilidad del lugar. Además, es importante llevar ropa cómoda y adecuada para la montaña, así como calzado apropiado que permita caminar por terrenos irregulares.
Otro consejo útil es llevar agua y algo de comida para reponer energías durante la caminata. Es importante también respetar el entorno natural y llevar consigo todo lo que se haya utilizado durante la excursión, evitando dejar residuos en el lugar.
Para aquellos que no quieran caminar, existen varias opciones para llegar a los Lagos, como el funicular de Bulnes o el servicio de autobuses que conecta Covadonga con los Lagos. De cualquier manera, es importante informarse previamente sobre los horarios y precios de los distintos medios de transporte.
Por último, es recomendable no perderse la oportunidad de visitar lugares de interés como la Basílica de Covadonga y la Santa Cueva, que forman parte del conjunto monumental del Real Sitio de Covadonga. ¡Disfruta de una experiencia única en plena naturaleza!
¿Por qué los Lagos de Covadonga son un destino turístico tan popular?
Los Lagos de Covadonga son un conjunto de dos lagos glaciares situados en los Picos de Europa, en Asturias, España. Estos lagos son uno de los destinos turísticos más populares de la región, y no es difícil entender por qué.
En primer lugar, los Lagos de Covadonga ofrecen una belleza natural incomparable. El color turquesa de sus aguas, rodeadas de montañas y bosques, es simplemente espectacular. Además, la zona está protegida y conservada cuidadosamente, lo que permite disfrutar de un entorno natural único.
Por otra parte, los Lagos de Covadonga tienen una gran carga cultural e histórica. Allí se encuentra la Basílica de Santa María la Real de Covadonga, un santuario dedicado a la Virgen de Covadonga, que es el lugar de peregrinación más importante de Asturias. Además, en la zona se encuentran otros monumentos y lugares de interés, como el Monasterio de San Pedro de Villanueva o el Mirador de la Reina.
Finalmente, los Lagos de Covadonga son un destino turístico accesible y cómodo. Se puede llegar a ellos en coche o autobús, y desde los aparcamientos se accede fácilmente a los senderos que recorren la zona. Además, existen servicios de restauración y alojamiento en los alrededores, lo que permite disfrutar de una estancia cómoda y agradable.
Visita guiada a los Lagos de Covadonga
La visita guiada a los Lagos de Covadonga es una actividad muy recomendable para cualquier amante de la naturaleza. Este paraje natural se encuentra situado en el Parque Nacional de los Picos de Europa, un lugar de una belleza excepcional en el que se pueden apreciar los famosos lagos de origen glaciar con sus aguas cristalinas rodeados de montañas majestuosas. Además, durante la visita se pueden conocer curiosidades sobre la flora y fauna autóctona de la zona de la mano de un guía especializado, lo que la convierte en una experiencia didáctica y enriquecedora. En definitiva, la visita guiada a los Lagos de Covadonga es una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo natural impresionante y aprender sobre la biodiversidad de este entorno privilegiado.
Contenidos en este artículo
Otras visitas guiadas gratis y free tours
- Visita guiada a los tejados de la Catedral de Santiago
- Visita guiada por la Alhambra y los Palacios Nazaríes
- Visita guiada a los campos de lavanda de Brihuega
- Visita guiada a los Reales Alcázares de Sevilla
- Visita guiada a Villanueva de los Infantes
- Visita guiada al Congreso de los Diputados
- Visita guiada a la Quinta de los Molinos
- Madrid de los Austrias - Visita guiada
- Visita guiada a los patios de Córdoba
- Visita guiada al Valle de los Caídos
- Visita guiada a los Museos Vaticanos
- Free tours y visitas guiadas a pie, gratis y en Español, en todos los países del mundo
- Visitas guiadas a la iglesia de San Antonio de los Alemanes